sábado, 3 de enero de 2009

ELOGIO DE LA PRECISIÓN: José Ramón Díez

Este texto de José Ramón Díez, una gran persona y gran realizador de televisión, es una descripción y un análisis breve y preciso de lo que es el trabajo de realizador de televisión.

16/09/2008
Imágenes para el recuerdo.

Soy un privilegiado, no cabe duda. El pasado 8 de agosto tuve la oportunidad de vivir como Realizador de TV mi 5ª Ceremonia Inaugural de unos Juegos Olímpicos: Barcelona 92, Sydney 2000, Atenas 2004, Turín (Invierno) 2006, y Pekín 2008.

Barcelona 92 supuso un cambio radical en el concepto: La Ceremonia Inaugural pasó a ser un espectáculo distinto, que ya no se celebraba sobre cesped y tartán, sino sobre una superficie adicional que allí fue de color azúl, y que delimitaba un gran espacio escenográfico preparado a tal efecto. La iluminación y la música pasaron a ser piezas fundamentales, indispensables para el éxito del espectáculo en television. Y la forma de encender el pebetero rompió moldes obligando a los sucesivos diseñadores a un ejercicio de imaginación y, siempre desde entonces, a carísimos desarrollos tecnologicos que no han conseguido igualar la belleza y simplicidad de una flecha. Cármelo Barrera, Juan Villaescusa, Javier Montemayor… ¿os acordáis? Gracias.

Doy ahora un salto en el tiempo hasta Atenas 2000, donde de una manera definitiva se establece la absoluta internacionalización del espectáculo. Un genio, de nombre Dimitris Papaioanu, crea una ceremonia inolvidable. Técnicos griegos, britanicos, americanos y belgas, junto a finlandeses, canadienses y españoles, produjimos una Señal Internacional de TV que yo pensaba iba a ser insuperable. Manolo Romero me da la oportunidad de trabajar con Tapani Parm y Kalevi Uusivuori, realizadores finlandeses con los que asisto a más de 15 reuniones a lo largo de los 18 meses previos a los Juegos. La Vieja Europa, Atenas, deja un espectáculo lleno de historia, clase y elegancia.

Y llega Pekín 2008, donde otro genio, Zhang Yimou, crea una Ceremonia espectacular, que todavía está fresca en nuestras retinas. El proceso se repite y el equipo de producción también. Los ocho viajes a China en el último año nos permite conocer el complejo desarrollo y evolución del guión, y permite que el equipo creativo chino…nos conozca y confie en nuestro trabajo.

¿Cuantas veces un realizador puede elegir los medios técnicos sin más límite que el sentido común? Creo que muy pocas, pero desde luego esta es una de ellas. A la hora del diseño de realización de una Ceremonia Inaugural, hay que tener en cuenta una serie de factores singulares:

- Parte Artística.
Cada día más compleja y espectacular. Mi criterio es ser fiel a la idea del director, tratando de mostrarla según lo que él ha concebido. La estrella es, en este caso de Pekín, Zhang Yimou, no el realizador de TV.
Una adecuada realización ayuda con las transiciones entre números… evitando ver como salen 1500 personas mientras entran por otra puerta 20 carruajes. Se pacta el mejor angulo de cada escena para evitar ver un suelo con cables o espacios demasiado vacios; se pacta el primer plano de ese bailarín más profesional o el detalle de un vestido muy especial. Tambien sugerimos cambios desde nuestro punto de vista, como prolongar de 3” a 10” el saludo de los artistas que dentro de unos “cubos” ejecutan una coreografía que parecia a todas luces mecánica, y que resultaba ser el fruto de una increible coordinación humana.
Detrás de casi cada plano hay una historia, una anécdota o un recuerdo, y entre esos planos pactados que mencionaba, se vive la más increible sensación de pinchar en directo otros cientos, que responden a tu buena o mala planificación, a tu sensación de cada momento y a veces, desde luego, a la suerte. Y lo ven 3.500 millones de espectadores.

-Parte Protocolaria.
La realización de una Señal Internacional obliga a un delicado equilibrio de planos de personalidades políticas. El criterio básico es dar relevancia a la máxima autoridad del país, en este al Presidente Chino Hu Jintao, y al Presidente del CIO Jacques Rogge. Es en este apartado donde las televisiones de cada país tienen una mayor ocasión de personalizar la señal, añadiendo más planos de sus personalidades presentes en el estadio.

-Desfile de atletas.
Son al final los auténticos protagonistas del espectáculo. La gran mayoría viven ahí el momento de gloria que luego no podrán repetir en los días de competición. La Señal Internacional está obligada a dar el mismo tratamiento a todos los paises participantes, por pequeños que sean. Solo el número de atletas que componen cada delegación permite una cierta variedad de planos hasta que aparece el siguiente equipo. Afortunadamente la delegación Española es siempre numerosa… Personalmente siempre recordaré la cara de alegría, de absoluta satisfacción, de un atleta español: Rafael Nadal.

-Bandera Olímpica y encendido del pebetero.
Momentos solemnes cargados de emoción. Teniendo cuidado de no mostrar los aros olímpicos al revés, cosa que no siempre se consigue, solo hay que dejarse llevar por las sensaciones que transmiten los portabanderas o los últimos relevistas. En el penúltimo relevo en Pekín, nuestro operador de Steady tropezó cayendo al suelo, desencuadrando el plano en un momento crítico.
Li Ning, ganador de 6 medallas, 3 de ellas de oro, en Los Angeles 84, tuvo el honor de protagonizar el encendido del pebetero de la forma más espectacular desde la flecha de Antonio Rebollo. Se tuvo mucho cuidado durante toda la Ceremonia en no mostrar un plano del pebetero hasta el momento en el que Li alcanza la posición final de encendido tras su carrera-vuelo por el borde superior del estadio.

Un total de 42 cámaras se utilizarón en la producción, repartidas de la siguiente manera:

19 Camaras en posiciones fijas dentro del Estadio.
1 Cámara en Tiananmen.
1 Cámara en Badaling, Gran Muralla.
2 Cámaras en edificios exteriores al Estadio
1 Cámara sobre un cable de 600m exterior al Estadio
1 Cámara sobre un cable de 200m dentro del Estadio
1 Cámara sobre un cable vertical de 50m dentro del Estadio
3 Cámaras en gruas Supertechno
4 Cámaras robóticas
3 Steadycams RF
3 Cámaras al hombro RF
1 Polecam
2 Helicópteros

El resultado final de la cobertura de la Ceremonia de Pekín 2008, como todo programa de Televisión, estará sujeto a gustos y opiniones, pero acabo dejandoos la mía: Ha sido la mejor Ceremonia de la historia de los JJOO y como realizador de TV me siento orgulloso y plenamente satisfecho del trabajo realizado.

Jose Ramón Díez
Realizador JJOO Pekín 2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario